REFRAN JAPONES 
OYAKO NO NAKA DEMO KINSEN WA TANIN
(En cuestión de dinero los parientes también son desconocidos)
"Con la iglesia hemos topado, amigo Sancho", le dijo D. Quijote a
su escudero cuando iban a buscar a Dulcinea. La frase.aunque de sentido variado,
la tomamos en el sentido de que lo que se va a tratar es difícil. Y es que el
tema del dinero es bastante árduo.
 Hace poco, en una charla sobre
poesía japonesa y española decía que el fondo humano de ambas era el mismo. A
muchos japoneses les cuesta trabajo, se niegan, a ser igual a los demás.no
importa la nacionalidad, en cuanto a sentimientos. Muchas personas se sienten
especiales. Al parecer logré convencer a algunos de que en realidad la
diferencia es más formal que de fondo.
Pero hablemos de dinero. Sófocles dice en la Antigona:" No ha surgido
entre los hombres cosa más perniciosa que el dinero. El dinero destruye las
ciudades,expulsa a los hombres de sus casas,descarría las mentes honradas de
los mortales y los enseña a meterse en empresas vergonzosas" Bastante
lastre trae el tema.
¿Recuerdan
el poema del Arcipreste sobre el poder del dinero? Una copla flamenca dice:
Todo lo vence el amor/todo el dinero lo allana/ todo lo consume el tiempo/todo
la muerte lo acaba. Sabiduría popular que se dice. Tampoco se queda corto
Quevedo en sus críticas sobre el dinero. 
Y es que al perverso blanco no le interesa más que el vil metal. Y los
judios vendieron al hijo de su Dios, Cristo, por treinta monedas. iDinero!
iMaldito dinero! Según cierta encuesta los japoneses agradecían a los
americanos el haberles aportado la idea de libertad y de democracia,mientras
los americanos decían haber aportado a Japón ayuda ecónomica principalmente. 
No hay remedio. Avariento blanco. Pero, ¿y los
japoneses? Empecemos por nuestro refrán. ¿Qué madre no
siente como gloria los excrementos de su bebé y al llegar a adulto le huelen
repugnantemente? (Así hablaba mi diccionario de refranes) Lo mismo ocurre con
el dinero. Cuando los padres o parientes tratan de dinero con un crío, todo les
parece poco.
Pero cuando crece, si entre padres e hijos hay dinero, el panorama cambia
radicalmente: KANE NI OYAKO WA NAI (El dinero no tiene parientes). Y si alguien
tiene dinero,todo el mundo quiere ser amigo o cercano al ricacho: KANE GA OYAKO
NI NARITAGARU.
Sin embargo parece cierto que hasta hace solo unos cien años algunos padres
japoneses vendían a sus hijos, para conseguir algún dinero,a causa de la
extrema penuria. Desgracia de ser pobre: KANE NO NAI WA KUBI NO NAI NI OTORU
(No tener dinero es peor que no tener cuello). Chateaubriand decía a su vuelta
de Inglaterra: “En Anglaterre l'homme le plus aimable est condamne a la
retraite s'il n'a pas d'argent. On ne demande
point: Cet homme a-t-il des talents mais: A-t-il des guinées? Consideracion que tiene correspondencia
en el proverbio inglés: A man without money is no man at all. Y también tiene
su correspondencia en el Arcipreste:"Quien no tiene dinero no es de sí
senor".El labrador pobre o los matrimonios sin hijos cuánto suspiran por
ellos: KANE DAKARA YORI KO DAKARA (Mejor el tesoro de un hijo que el del
dinero).
El Arcipreste añade:”el dinero al torpe hace
discreto/y hombre de respetar" Sin comentarios. 
Y el proverbio japonés: KANE GA AREBA BAKA MO DANNA ( Si se tiene dinero
tambien el imbécil es Señor) El dinero hace imposibles: Hace correr al cojo/y
al mudo le hace hablar.KANE DE TSURA 0 HARU (El dinero estira de la cara) Si
bien el sentido esta un tanto escondido es igual que el del poema español. KANE
GA MONO IU: El dinero tiene la palabra, tiene fuerza, hace aparecer las cosas
al revés etc. Lo que el Arcipreste traduciria por: De verdad hace mentiras/de
mentiras hace verdades, o , después de predicar contra el dinero,los
sacerdotes, por dinero “Otorgan los perdones/absuelven los ayunos.” Gold is an
orator. Poderoso caballero este D. Dinero.
 ¿Dónde estaba
el oro antaño? En los altares de las iglesias.AMIDA NO ZENI DE HIKARU ( Buda
resplandece de oro) Las imágenes de Buda se recubrían de oro. Y sigue nuestro
amigo: Y si tienes dinero.../ comprarás paraiso/ ganarás la salvacion. Lo que
dicho en japonés resultaria asi: JIGOKU NO SATA MO KANE SHIDAI (Las penas del
infierno dependen del dinero ¿Diferencia?
¿Tiene
usted dinero? Pues tenga usted más, parece resultar de la experiencia diaria :
KANE GA KANE O MOKERU  (El dinero gana -o
llama- a dinero) Si nada se arriesga nada se consigue: KANE WA ABUNAI TOKORI NI
ARU (El dinero está en sitio peligroso),lo que dicho en inglés seria: Nothing
ventured, nothing gained.
¿Han
visto ustedes gastar mucho dinero a los ricos? KANEMOCHI KANE O TSUKAWAZU (Los
ricos no utilizan dinero).¿Y han visto pelearse a los
ricos? No se pelean, se asocian para destruiral pobre parece decirnos este
refran: KANEMOCHI KENKA SEZU (Los ricos no pelean). KANE NO BO NIMO SUGATTE MIYO
( Por pedir nada se pierde). KANE NO NARU KI ( El árbol que puede ser oro,o
dicho a nuestra forma, El cuerno de la abundancia).
Bueno, bueno, el comentario podría seguir hasta el infinito,pero el espacio
apremia. Todavía hay muchos mas refranes relacionados con el dinero. Lo bueno o
lo malo es que también en Japón se espera la fortuna del que se va a morir, se
asesina a los padres o a los viejos por dinero, se estafa etc. etc. ¿Hay alguna diferenciaentre unos y otros? Como potencialidad
para el bien o para el mal, los japoneses son tan humanos como los demás. En
todos sitios se dice , o se supone, que no hay nada igual que el amor entre
padres e hijos. Sí, todo está muy bien, pero el dinero no tiene parientes,
vayas donde vayas, OYAKO NO NAKA DEMO KINSEN WA TANIN.
        https://www.youtube.com/watch?v=qhqa2YdjqYs
LO QUE PUEDE EL DINERO 
Arcipreste de Hita
       Hace mucho el dinero
       Mucho será de amar
       Al torpe hace discreto
       y hombre de respetar
       Hace correr al cojo
       Y al mudo le hace hablar
       Quien no tiene dinero 
       No es de Sí, Señor.
       También al hombre necio
       Y rudo labrador
       Dineros le convierten
       En Hidalgo doctor
       Cuanto más rico es uno
       Más grande es su valor
       Quien no tiene dinero
       No es de Sí, Señor.
       Y si tienes dinero
       Tendrás consolación
       Placeres y alegrías
       Y del Papa ración
       Comprarás Paraiso 
       Ganarás la Salvación
       Donde hay mucho dinero
       Hay mucha bendición.
       El cría los Priores
       Los Obispos, Los Abades
       Arzobispos, Doctores
       Patriarcas, Potestades
       A los clérigos necios
       Les da muchas dignidades
       De verdad hace mentiras 
       De mentiras hace verdades.
       El hace muchos clérigos 
       Y muchos ordenados
       Muchos monjes y monjas
       Religiosos sagrados
       El dinero les da 
       Por bien examinados
       A los pobres les dice 
       Que no son ilustrados.
       Yo he visto a muchos curas
       En sus predicaciones
       Despreciar el dinero
       También sus tentaciones
       Pero al fín por dinero
       Otorgan los perdones.
       Absuelven los ayunos 
       Y ofrecen oraciones.
       Dicen frailes y clérigos   
       Que aman a Dios servir
       Mas si huelen que el rico 
       Está para morir
       Y oyen que su dinero
       Empieza a retiñir
       Por quién ha de cogerlo
       Empiezan a reñir. 
       Este comentario me lo pidieron
hace tiempo para una revista,PHP, publicada en japonés, después en inglés y en
español.
       Me pidieron varios y éste, sin
duda, fue el más fácil de escribir. Ya desde los tiempos de Mariacastaña estaba
hecho. 
¿Diferencias en el corazón humano? Parece que no mucas, en última instancia
las formas, y a veces ni eso. 
       Si se lee escuchando la versión que
musicó Paco Ibañez hace ya tiempo, miel sobre hojuelas. 
       Etica, literatura, literatura y
pensamiento comparativo. todo en el mismo plato. ¡Que aproveche!
 
.jpg)
 

.jpg)
